Sólido Taller - Nico Rodriguez Sosa
Inicio- cierre: 1 de Octubre - 22 de Octubre
Duración: 4 encuentros
Días: JUEVES 19:00hs A 21:00hs
Costo: $1000 ARS
Cupo: 12 personas
Modalidad: Virtual
Medios de pagos: MercadoPago (enviar dinero) o Transferencia Bancaria CBU.
IMPORTANTE: Para realizar la inscripción y reservar tu lugar podés abonar la mitad o la totalidad del costo del taller . Antes del tercer encuentro se cobrará la otra mitad del monto del taller. De lo contrario aquellxs que no cumplan con el pago total no podrá finalizar ni recibir el certificado del mismo.
SOBRE
El taller aborda la creación performática desde una mirada que abarca el trabajo desde el cuerpo, el espacio, el tiempo, el lenguaje y la tecnología invitando a crear un mapa propio del arte de performance a la vez que cada artistx desarrolla su propia producción e investigación. No para establecer fronteras con otras disciplinas sino para conocer aquellas con las que dialoga y se enmarca esta práctica artística que transita entre la teoría y la práctica.Entendiendo a lx artista de performance como aquellx que crea experiencias y realidades poéticas singulares nos preguntaremos: ¿Qué es lo que hace a unx artista de performance ser, pensar y actuar como tal? A la vez que transitamos los ejes, desarrollaremos ejercicios de escritura, fotografía, dibujo, movimiento, etc. Lxs artistxs ensayarán otras configuraciones posibles de la experiencia y percepción del cuerpo, del tiempo y del espacio; produciendo otras imágenes materiales, otras afectividades y formas posibles de vincularse con ellxs mismxs y con el mundo que lxs rodea.
Nos proponemos pensar a lx artistx como unx sujetx reflexivx y autónomx que se nutre tanto de su conocimiento situado y subjetivo como artistx, como así también de referentes teóricos y prácticos para la creación. Utilizaremos dichos ejercicios y tensiones como artilugios para ensayar modos de subjetivación, de experimentación y de composición de la existencia artística haciendo uso y archivando las mismas para pensar así la performance como una teoría encarnada y a ellxs como artistas en un constante ejercicio de creación como una forma de conocer el mundo.
OBJETIVOS
Comprender a las artes performaticas como una forma de ensayar modos de subjetivación, de experimentación y de composición de la existencia artística. Explorar los intereses propios y colectivos desde la práctica singular y el conocimiento situado de lx artistx. Desarrollar artilugios para la creación de una obra performática a partir de la experimentación práctica y la ampliación de los conocimientos de lxs participantes acerca de las definiciones de performance. Ejercitar en el artista la reflexión acerca de su proceso creativo, pudiendo diferenciar el momento inicial, el procedimiento artístico y la forma final.DIRIGIDO A
Toda persona con curiosidad o interés hacia las artes performáticas. No hace falta experiencia previa en performance.REQUERIMIENTOS PARA EL TALLER
Cuaderno de hojas blancas para registro y escritura.
Cámara web o celular, micrófono, Google Meet (PC o Celular).
PROGRAMA
Encuentro I: Ideas y constantes. Mapa de las artes performáticas. (des)Identificación, práctica y enunciación. El lenguaje y el género como performance. El giro performativo de las artes. Historias y orígenes posibles de la performance. Arte de acción, arte vivo, happening y performance. tensiones: objeto/sujeto - artistas/sociedad - escénico/ritual - acontecimiento/interpretación
Encuentro II: Materiales afectivos y subjetivos. ¿Yo, performer? Performance y política. Mecanismos de supervivencia: Lo constante y lo mutante. archivo performático, mi lado B como artistx, intereses y signos de nuestro tiempo. Conocimiento situado. tensiones: arte/política - arte/vida - presentación/representación - espacio/tiempo
Encuentro III: Procedimientos: Las artes performáticas como mecanismo de investigación. Singularidad e inmanencia. Discurso artístico. Ensayo y configuraciones propias de la experiencia y percepción del cuerpo, del tiempo y del espacio. tensiones: realidad/ficción - artificial/verdadero - ético/estético - efímero/permanente - proceso/obra
Encuentro IV: Lenguajes (im)posibles: Tejidos, devenires y formas. Artes performáticas y recepción artística. Espacio privado y espacio público. Instalaciones performáticas, fotoperformance y videoperformance. Obras duracionales. Tecnología, acción y registro. tensiones: acción/gesto - presencia/ausencia - estético/poético - obra/registro *Durante el transcurso de los cuatro encuentros del taller lx artistx desarrollará un proceso propio de investigación y producción a la vez que transitamos por los ejes propuestos
BIO
CONSULTAS: en nuestro INSTAGRAM
DATOS DEL TALLER
Inicio - cierre: 1 de Octubre - 22 de Octubre
Duración: 4 encuentros
Días: JUEVES 19:00hs A 21:00hs
Costo: $1000 ARS
Cupo: 12 personas
Modalidad: Virtual
Medios de pagos: MercadoPago (enviar dinero) o Transferencia Bancaria CBU.
IMPORTANTE: Para realizar la inscripción y reservar tu lugar podés abonar la mitad o la totalidad del costo del taller . Antes del tercer encuentro se cobrará la otra mitad del monto del taller. De lo contrario aquellxs que no cumplan con el pago total no podrá finalizar ni recibir el certificado del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario