Inicio- cierre: 12 de Noviembre - 19 de Noviembre
Duración: 2 encuentros
Día/Hora: JUEVES 18:00hs A 21:00hs
Cupo: 12 personas
Modalidad: Virtual
Medios de pagos: MercadoPago (enviar dinero) o Transferencia Bancaria CBU (realizar pago por fuera del formulario)
IMPORTANTE: Para realizar la inscripción y reservar tu lugar podés abonar la mitad o la totalidad del costo del taller . Antes del primer encuentro se cobrará la otra mitad del monto del taller. De lo contrario aquellxs que no cumplan con el pago total no podrá finalizar ni recibir el certificado del mismo.
SOBRE
OBJETIVOS
A través del archivo, el taller propone ejercicios creativos sonoros y visuales poniendo en discusión los recursos del recuerdo y la memoria familiar entre otras cosas como disparadores ¿Cómo creamos una imagen personal? a través de diferentes estrategias componer fragmentos poéticos a donde se pongan en juego diferentes herramientas como ser el collage visual y sonoro y texto a modo de ensayo. Los procesos también son obra y en un presente donde la imagen tiene su ocaso inminente es interesante debatir y procesar las imágenes que creamos y ¿Cuál es nuestra forma de escuchar los entornos diarios?DIRIGIDO A
Toda persona que le interesa trabajar procesos relacionados al material de archivo con un mínimo conocimiento de edición de imagen y sonido..REQUERIMIENTOS PARA EL TALLER
Material de archivo (audios, fotos escaneadas et) PC con programas de edición de imagen y sonido. Cámara web o celular, micrófono, Google Meet (PC o Celular).
PROGRAMA
Encuentro I:
A través de fotos familiares replantear cómo puede servir esto de aporte a nuestra obra con ejercicios de escritura poética ¿Qué nos transmite esta imagen? ¿Qué pasó antes y después de esto?
Devoluciones y ejercicios personales para cada uno de los participantes sobre cómo aportan los recuerdos familiares al trabajo que estén desarrollando.¿Qué pasa si nuestra imagen personal también es la obra?
Visualización de ejemplos de materiales sonoros y visuales de cómo pensar un trabajo audiovisual con material de archivo.¿Qué es la materia sensible?
Ejercicios de montaje sonoro partiendo desde una propuesta estética conceptual y personal que se dirige hacia la imagen.
Ejercicios sobre cómo estructurar un trabajo audiovisual con estas características.
Encuentro II:
Escucha grupal de los montajes sonoros.
Intervenir la imagen ( collage manual y digital)
Debatimos sobre textos de la poética del espacio y la escucha.
Armado de obras pequeñas.
BIO
CONSULTAS: en nuestro INSTAGRAM
DATOS DEL TALLER
Duración: 2 encuentros
Día/Hora: JUEVES 18:00hs A 21:00hs
Costo: $1500 ARS
Modalidad: Virtual
Medios de pagos: MercadoPago (enviar dinero) o Transferencia Bancaria CBU (realizar pago por fuera del formulario)
IMPORTANTE: Para realizar la inscripción y reservar tu lugar podés abonar la mitad o la totalidad del costo del taller . Antes del primer encuentro se cobrará la otra mitad del monto del taller. De lo contrario aquellxs que no cumplan con el pago total no podrá finalizar ni recibir el certificado del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario